Mariano Scalise, capitán de la cancha de golf de Mapuche, nos cuenta cómo vivió esta experiencia inolvidable.
En esta entrevista, Mariano Scalise, nos cuenta los detalles de los majors, qué función cumplió en los torneos, cómo vivió la experiencia, qué hace en Mapuche y cuál es su sueño en cuanto al golf dentro de nuestro club.
Mapuche: ¿En qué majors participaste?
Mariano Scalise: Tuve la suerte y el privilegio de poder asistir al Masters de Augusta en el cual no se venden entradas, solamente se puede asistir por sorteo. Además, estuve presente en el US Open. Estos torneos son dos de los cuatro majors del Golf.
Aparte de ser torneos majors, que te da mucho prestigio ganarlos y mayor cantidad de puntos para el ranking mundial, son los que reparten la mayor cantidad de dinero en premios.
Mapuche: ¿Qué función cumpliste y qué hiciste en ambos majors?
Mariano Scalise: Fui como coach de un jugador, Mateo Fernández de Oliveira, soy parte de su equipo de trabajo. Mateo ganó el LAAC (Latin America Amateur Championship) y esto lo habilitó para poder participar de ambos majors como jugador amateur. Actualmente está ubicado en el puesto 26 del WAGR (World Amateur Golf Ranking) Ranking Mundial Amateur. Hernán Rey es su coach técnico, Iván Tcherkasky es su psicólogo y yo soy su preparador físico.
En los torneos, aparte de acompañarlo a Mateo a vivir dicha experiencia, lo ayudaba con la entrada en calor y en su vuelta a la calma al finalizar cada ronda de golf, tanto en la práctica como en el torneo.
Mapuche: ¿Cómo viviste la experiencia?
Mariano Scalise: La verdad que fue una experiencia única, tener la posibilidad de vivir esos torneos desde adentro fue increíble. Poder estar al lado de los mejores jugadores de golf del mundo, ver cómo entrenan en todas sus áreas, cómo trabajan sus entrenadores y sobre todo conocer esos campos de golf que siempre vimos por televisión.
Mapuche: ¿Qué te llevás de este torneo?
Mariano Scalise: Conocerlo un poco más a Mateo, sobre todo cómo funciona bajo presión, ver cómo trabajan los mejores jugadores del mundo y sus coaches. Fue interesante para saber dónde está uno parado, para luego adoptar más herramientas para ayudarlo.
Mapuche: ¿Cuáles son tus sueños en cuanto al golf de Mapuche a futuro?
Mariano Scalise: Que se sumen a esta disciplina más socios, que conozcan lo lindo que tiene este deporte. Creo que es uno de los pocos deportes, o el único, en el cual pueden jugar juntos un jugador que recién arranca contra un novato, gracias al hándicap, que iguala el juego.
También me encantaría que podamos sumar más chicos a la escuelita de golf, hay que tratar de dejar de encasillar al golf como un deporte de gente grande. El golf junior es muy importante en todo el país, Mapuche suele ser sede de una de las fechas del Ranking Metropolitano, donde vienen a jugar más de 100 menores cada vez que somos sede.